l cine de terror nació junto con el mismo cine. Los
hermanos Lumière rodaron en 1896 la cinta
L'arrivée d'un train à La Ciotat (
La llegada del tren).
En esta película, como su nombre indica, únicamente se mostraba la
llegada de un tren; sólo que, dado que el cine era un invento
desconocido para la mayoría de los espectadores, éstos creían que el
tren se iba a salir literalmente de la pantalla para arrollarlos; los
primeros espectadores de la cinta gritaban y escapaban de la sala
aterrorizados.
Pero la primera película deliberada de terror fue realizada en
1910 por
J. Searle Dawley, para los
Edison Studios se trató de la primera adaptación del mito de
Frankenstein. En esta época del
cine mudo aparecieron otras películas que aun hoy ponen los pelos de punta, como
El Golem (
Paul Wegener,
1915),
Häxan (Benjamin Christensen, 1922) la primera película de temática
ocultista y
demoniaca,
El jorobado de Notre-Dame (
Wallace Worsley,
1923) o
El fantasma de la ópera (
Rupert Julian,
1925).
El
siglo XX
conoció, pues, desde muy pronto excelentes cultivadores del miedo.
Quizá el director más importante de esta primera época sea el alemán
F. W. Murnau (1889-1931), responsable de la lóbrega y expresionista
Nosferatu, el vampiro (
1922), película basada en el
Drácula de
Bram Stoker. (Dentro del cine expresionista, véase también
Fritz Lang —
El testamento del doctor Mabuse,
M, el vampiro de Düsseldorf— y
El gabinete del doctor Caligari
Moi interesante a entrada e o seu contenido.
ResponderEliminarEnorabuena!
Muy interesante
ResponderEliminar